Su lugar para ver consejos y técnicas, manuales, detección de problemas, preguntas frecuentes y más.
P1813
¿No es la herramienta que busca? Buscar otra vez1/56
Asegúrese de que la batería o la fuente de alimentación esté desconectada. Seleccione el tamaño de broca que desea en base al tamaño del orificio que necesita e introduzca la broca en las mordazas. Ajuste el mandril manualmente. Seleccione la aplicación de perforación en el anillo de ajuste del embrague en la configuración de perforación. Asegúrese de que el taladro esté en posición delantera y ajuste el interruptor del equipo en posición 2 para alta velocidad. Conecte la fuente de alimentación y está listo para perforar.
2/56
Asegúrese de sostener el taladro nivelado con el material. Comience a perforar y aumente la velocidad gradualmente. A medida que la broca penetre en el material, aumente la velocidad. Suelte el gatillo una vez que esté hecho el orificio.
3/56
Asegúrese de que la batería o la fuente de alimentación esté desconectada. Seleccione la configuración de baja velocidad en el interruptor del equipo y ajuste el torque en el nivel alto. Vuelva a conectar la fuente de alimentación y comience a atornillar.
4/56
Con el embrague en velocidad baja, comience a atornillar y ajuste el embrague según sea necesario. Si el tornillo no se introduce en el material completamente, aumente poco a poco el embrague hasta que el tornillo esté en la posición que desea. Si es la primera vez que perfora, quizás le lleve un tiempo familiarizarse con las configuraciones. Al atornillar, es mejor comenzar con una configuración de embrague baja e ir subiendo de a poco. Si comienza con una configuración muy alta para el trabajo, es probable que introduzca demasiado el tornillo en el material.
5/56
Si su taladro cuenta con un disparador de velocidad variable, comience a perforar lentamente y aumente la velocidad de forma gradual. De esta forma tendrá mayor control sobre sus proyectos de perforación y atornillado.
6/56
Siempre es buena idea tener a mano una batería adicional cargada si planea realizar un proyecto a gran escala.
7/56
Mida hasta dónde desea perforar el orificio en el material y marque la broca con cinta. De esta forma se asegura de perforar siempre a la misma profundidad.
8/56
Una broca suelta puede arruinar la superficie de su trabajo. Asegúrese de ajustar bien el mandril antes de comenzar a trabajar.
9/56
Utilice un pedazo de madera y tómese el tiempo para familiarizarse con su taladro atornillador. Practique atornillando tornillos con o sin un orificio de inicio y sosteniendo el taladro nivelado en distintos tipos de materiales.
10/56
Cambie fácilmente entre los modos avanzar y retroceder con el interruptor de dirección que se encuentra arriba del disparador.
11/56
Usar una configuración de torque bajo para materiales suaves evita que el material se dañe con el tornillo.
12/56
Comience con el embrague configurado en bajo y vaya aumentando de a poco hasta que haya atornillado el tornillo en la profundidad deseada. Deje el embrague en esa configuración para los siguientes tornillos, de esta forma atornillará todos los tornillos a la misma profundidad.
13/56
14/56
15/56
Una broca debe encajar perfectamente en el cabezal del tornillo. Pruebe las puntas de diferente tamaño hasta encontrar la que mejor encaje.
16/56
Tornillos largos, cortos, para metal, para madera, pernos y tuercas. Tenga un surtido que se ajuste a sus necesidades más comunes.
17/56
Deben ser galvanizados o inoxidables.
18/56
Hay una gran variedad de tornillos disponibles en el mercado. Una buena inversión es comprar un juego de brocas para atornillar, de esta forma no tendrá que preocuparse de no poder usar tal o cual tornillo. Sin la broca correcta, el tornillo se vuelve obsoleto.
19/56
Necesitará contar con una variedad de brocas para taladro de diferente tamaño para diversas aplicaciones.
20/56
Además de evitar que la madera se parta, los orificios guía ayudan a mantener el tornillo derecho. Los orificios guía facilitan atornillar los tornillos grandes y largos en la pieza de trabajo. Si atornilla un tornillo a dos pulgadas del borde la madera, es muy probable que esta se parta. Perforar un orificio guía evitará que la madera se parta.
21/56
Si perfora un orificio guía demasiado grande para el tornillo, este no podrá agarrarse al material. Hay tablas disponibles como guías de referencia. Una manera rápida de elegir el tamaño correcto de la broca es compararla con el vástago del tornillo. Las espirales del tornillo se elevan desde el centro del vástago. Elija una broca que sea casi del mismo tamaño que el centro del tornillo y más pequeña que las espirales.
22/56
Es posible que no se necesite un orificio guía para los tornillos más cortos. Al comenzar, puede ayudarse con un punzón o clavo para hacer una pequeña hendidura en la madera. Coloque el tornillo en la hendidura y comience a atornillarlo.
23/56
Los avellanadores crean bolsas para que encaje la cabeza del tornillo. Puede crear un avellanador con un ensanchador, que es una bolsa con un orificio de igual tamaño que la cabeza del tornillo. De esta forma puede cubrir el tornillo con un tapón o masilla. Es ideal para esconder las cabezas de los tornillos en muebles o en cualquier otro proyecto donde no desea que se vean.
24/56
Para no dañar los tornillos, asegúrese de usar la broca correcta para la cabeza del tornillo que va a colocar y tenga cuidado de no usar más torque del necesario.
25/56
Este accesorio le permite hacer orificios de ocultación perfectos, que se utilizan bastante en la fabricación de muebles.
26/56
Atornillar un tornillo torcido reducirá su agarre, y le será más difícil atornillarlo hasta el fondo.
27/56
Es muy difícil mantener la punta centrada en un tornillo con cabeza ranurada. La mayoría de las personas que hacen bricolaje prefieren tornillos de cabeza Torx o Phillips.
28/56
Mida las piezas que va a unir y utilice un tornillo que traspase la pieza superior y casi 1/2 de la pieza inferior. En otras palabras, atornille un tornillo a 3/4 del espesor total de las dos piezas.
29/56
Asegúrese de que la batería o la fuente de alimentación esté desconectada. Seleccione el tamaño de broca que desea en base al tamaño del orificio que necesita e introduzca la broca en las mordazas. Ajuste el mandril manualmente. Seleccione la aplicación de perforación en el anillo de ajuste del embrague en la configuración de perforación. Asegúrese de que el taladro esté en posición delantera y ajuste el interruptor del equipo en posición 2 para alta velocidad. Conecte la fuente de alimentación y está listo para perforar.
30/56
Asegúrese de sostener el taladro nivelado con el material. Comience a perforar y aumente la velocidad gradualmente. A medida que la broca penetre en el material, aumente la velocidad. Suelte el gatillo una vez que esté hecho el orificio.
31/56
Asegúrese de que la batería o la fuente de alimentación esté desconectada. Seleccione la configuración de baja velocidad en el interruptor del equipo y ajuste el torque en el nivel alto. Vuelva a conectar la fuente de alimentación y comience a atornillar.
32/56
Con el embrague en velocidad baja, comience a atornillar y ajuste el embrague según sea necesario. Si el tornillo no se introduce en el material completamente, aumente poco a poco el embrague hasta que el tornillo esté en la posición que desea. Si es la primera vez que perfora, quizás le lleve un tiempo familiarizarse con las configuraciones. Al atornillar, es mejor comenzar con una configuración de embrague baja e ir subiendo de a poco. Si comienza con una configuración muy alta para el trabajo, es probable que introduzca demasiado el tornillo en el material.
33/56
Si su taladro cuenta con un disparador de velocidad variable, comience a perforar lentamente y aumente la velocidad de forma gradual. De esta forma tendrá mayor control sobre sus proyectos de perforación y atornillado.
34/56
Siempre es buena idea tener a mano una batería adicional cargada si planea realizar un proyecto a gran escala.
35/56
Mida hasta dónde desea perforar el orificio en el material y marque la broca con cinta. De esta forma se asegura de perforar siempre a la misma profundidad.
36/56
Una broca suelta puede arruinar la superficie de su trabajo. Asegúrese de ajustar bien el mandril antes de comenzar a trabajar.
37/56
Utilice un pedazo de madera y tómese el tiempo para familiarizarse con su taladro atornillador. Practique atornillando tornillos con o sin un orificio de inicio y sosteniendo el taladro nivelado en distintos tipos de materiales.
38/56
Cambie fácilmente entre los modos avanzar y retroceder con el interruptor de dirección que se encuentra arriba del disparador.
39/56
Usar una configuración de torque bajo para materiales suaves evita que el material se dañe con el tornillo.
40/56
Comience con el embrague configurado en bajo y vaya aumentando de a poco hasta que haya atornillado el tornillo en la profundidad deseada. Deje el embrague en esa configuración para los siguientes tornillos, de esta forma atornillará todos los tornillos a la misma profundidad.
41/56
42/56
43/56
Una broca debe encajar perfectamente en el cabezal del tornillo. Pruebe las puntas de diferente tamaño hasta encontrar la que mejor encaje.
44/56
Tornillos largos, cortos, para metal, para madera, pernos y tuercas. Tenga un surtido que se ajuste a sus necesidades más comunes.
45/56
Deben ser galvanizados o inoxidables.
46/56
Hay una gran variedad de tornillos disponibles en el mercado. Una buena inversión es comprar un juego de brocas para atornillar, de esta forma no tendrá que preocuparse de no poder usar tal o cual tornillo. Sin la broca correcta, el tornillo se vuelve obsoleto.
47/56
Necesitará contar con una variedad de brocas para taladro de diferente tamaño para diversas aplicaciones.
48/56
Además de evitar que la madera se parta, los orificios guía ayudan a mantener el tornillo derecho. Los orificios guía facilitan atornillar los tornillos grandes y largos en la pieza de trabajo. Si atornilla un tornillo a dos pulgadas del borde la madera, es muy probable que esta se parta. Perforar un orificio guía evitará que la madera se parta.
49/56
Si perfora un orificio guía demasiado grande para el tornillo, este no podrá agarrarse al material. Hay tablas disponibles como guías de referencia. Una manera rápida de elegir el tamaño correcto de la broca es compararla con el vástago del tornillo. Las espirales del tornillo se elevan desde el centro del vástago. Elija una broca que sea casi del mismo tamaño que el centro del tornillo y más pequeña que las espirales.
50/56
Es posible que no se necesite un orificio guía para los tornillos más cortos. Al comenzar, puede ayudarse con un punzón o clavo para hacer una pequeña hendidura en la madera. Coloque el tornillo en la hendidura y comience a atornillarlo.
51/56
Los avellanadores crean bolsas para que encaje la cabeza del tornillo. Puede crear un avellanador con un ensanchador, que es una bolsa con un orificio de igual tamaño que la cabeza del tornillo. De esta forma puede cubrir el tornillo con un tapón o masilla. Es ideal para esconder las cabezas de los tornillos en muebles o en cualquier otro proyecto donde no desea que se vean.
52/56
Para no dañar los tornillos, asegúrese de usar la broca correcta para la cabeza del tornillo que va a colocar y tenga cuidado de no usar más torque del necesario.
53/56
Este accesorio le permite hacer orificios de ocultación perfectos, que se utilizan bastante en la fabricación de muebles.
54/56
Atornillar un tornillo torcido reducirá su agarre, y le será más difícil atornillarlo hasta el fondo.
55/56
Es muy difícil mantener la punta centrada en un tornillo con cabeza ranurada. La mayoría de las personas que hacen bricolaje prefieren tornillos de cabeza Torx o Phillips.
56/56
Mida las piezas que va a unir y utilice un tornillo que traspase la pieza superior y casi 1/2 de la pieza inferior. En otras palabras, atornille un tornillo a 3/4 del espesor total de las dos piezas.
Visite nuestra tienda de repuestos o nuestro buscador de centros de servicio autorizados si necesita ayuda sobre servicio técnico y repuestos.